Unión tocó el cielo con las manos y dejó a Crespo en lo más alto

Columna de opinión. Por: Brian Müller.

El 29 de junio de 2025 será una fecha que quedará grabada en la memoria de cada hincha de Unión de Crespo. Luego de nueve años desde aquel primer torneo en el que el «cervecero» hizo su presentación en la Liga de Fútbol de Paraná Campaña llegó el momento de gritar campeón; y no podía ser de otra manera que con la presencia de un ídolo popular como Sebastián Prediger en cancha.

Con más de 300 simpatizantes que colmaron la tribuna visitante (número estimativo acorde a la cantidad de entradas vendidas) y miles que lo apoyaron desde cada rincón de la ciudad, la provincia e incluso del resto del país (sin contar alguno que otro que estará en el exterior) el verde fue a Seguí en busca del gran objetivo que viene anhelando desde 2016.

En la previa la mayoría hubiéramos creído (y digo hubiéramos porque me incluyo dentro del grupo) que el desenlace de este encuentro hubiera pasado por la vía de los penales, teniendo en cuenta el pobre espectáculo deportivo que se vio en el estadio mundialista «25 de Agosto» el domingo anterior, pero para la alegría cervecera no fue así.

A diferencia de la ida, se vio un Unión que en los primeros tramos del juego tuvo la determinación para ir a buscarlo, cosa que creo que hubiera predominado (por lo menos en la mayoría del mismo) si no fuera por la tempranera expulsión de Joel Gotte (explico más adelante). A los 13 minutos de la primera parte llegó el grito más esperado: el único gol del encuentro. Tras una gran jugada de Pablo Rodríguez, que derivo en un centro que inteligentemente dejó pasar Lautaro Osuna para engañar a la defensa rival, Johan Villalba, aquel chico que supo vestir los colores de Cañadita Central y que fue una pieza clave en su momento para que el tricolor llegase a la final del año pasado, puso el 1 a 0 definitivo.

Siete minutos más tarde llega la expulsión de Gotte producto de un codazo. Hablando con un colega coincidimos luego del encuentro en que dicha expulsión no fue tan beneficiosa para cañada debido a que, si bien el rival queda con uno menos, esto provoca que el mismo adopte una postura defensiva y se cierre atrás.

Se vio claramente que pese a tener la pelota e intentar llegar al empate por todos los medios posibles, el equipo local nunca encontró un método que le infringiera daño a su rival quien supo plantarse de buena manera. Este gran trabajo defensivo también se pudo llevar adelante, más allá de lo propuesto por el entrenado), por varios jugadores que estuvieron a la altura de las circunstancias.

Acá quiero abrir un paréntesis para resaltar el GRAN trabajo que tuvo Sebastián Prediger en esta final. El «Perro» volcó toda su jerarquía en la cancha y, adoptando el rol de gran referente y capitán (algo que se le impuso desde el primer momento que llegó al club) tuvo el temple necesario para mantener a su equipo ordenado. Actuaciones como la del arquero Eduardo Ramírez, quien contuvo tres pelotas determinantes, y del lateral izquierdo Antonio Heck (personalmente para mí dentro de los jugadores más determinantes de la cancha), terminaron de consolidar este triunfo que quedará en la historia del fútbol crespense.

Como es normal, esta clase de torneos no se ganan solamente con jugadores de calidad, sino también por la mano invisible del entrenador; y el verde lo hizo con alguien criado en el club. Matías Zapata, una persona proveniente del riñón del club y que conoce a la institución como la palma de su mano, fue el encargado de comandar a este equipo. No es un hecho aislado y mucho menos para restarle importancia que Unión se consagró campeón con un entrenador salido de su cantera (y valga se ha dicho de paso uno que también gritó campeón como jugador)

Tras esta conquista, Unión llegó a su 10° título oficial si contamos las cuatro conquistas en la máxima categoría de la Liga Paranaense (1991, 1995, 1997 y 2004), las cuatro de segunda división (1964,1978, 1984 y 2008) y el Torneo Regionalito en 2005 (actualmente la Copa Entre Ríos).

Dentro de 26 días comenzará un nuevo torneo del certamen chacarero. Seguramente las exigencias estarán a mil para defender la corona, pero eso se verá más adelante, hoy hay tiempo de festejar; no solamente esta victoria es para el hincha de Unión, es para el hincha del fútbol, del fútbol crespense. Porque hoy Crespo está de fiesta, nuestra ciudad tiene a su primer campeón de la Liga de Fútbol de Paraná Campaña. Y ojalá que dentro de un tiempo pueda volver a escribir sobre esto, ya sea con Unión o con Cultural o Sarmiento como protagonistas; porque esto es un logro de la ciudad.

Mis felicitaciones a todos los hinchas de Unión y del fútbol de Crespo. A festejar que este domingo tocaron la gloria con las manos y la corona es suya, es de Unión, es de la ciudad de Crespo.

(Por: Brian Müller)

0.00 avg. rating (0% score) - 0 votes
Compartir